"Pedimos que nos escuchen y ofrezcan soluciones a nuestra problemática": Líderes de Olaya

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

 

Cartagena de Indias D.T. y C., 15 de agosto de 2022. En un diálogo dnde se expusieron diversos problemas, pero comenzaron a aflorar las diferentes soluciones, la secretaria del Interior y Convivencia Ciudadana, Ana María González Forero, lideró un consejo comunitario de seguridad con los líderes de distintos sectores del barrio Olaya Herrera.

"Este es una de las zonas más interesantes y complejas de la ciudad que dejaría a cualquier gobierno rebasado en sus capacidades para atender tantas necesidades y problemáticas. Pese a esto, en una buena conversación se lograron unos acuerdos para socializar los planes que tiene la Secretaría del Interior para lanzar un seguidor o rastreador de acuerdos transparente en el que las comunidades puedan hacer seguimiento de los mismos.

Crear un mecanismo de denuncia que protege la confidencialidad de las personas y aportar, a través de coordinaciones, a la solución de problematicas que históricamente se han denunciado de múltiples maneras", indicó la González Forero.

"Pedimos apoyo"

Yesenia Marimón Garcés es una mujer joven que ejerce la presidencia de la Junta de Acción Comunal del sector Playas Blancas de Olaya Herrera. 

"En este consejo comunitario quisimos demostrarle a todas las autoridades que se hicieron presente las necesidades más sentidas que estamos viviendo: desde la inseguridad que padecemos hasta aspectos de infraestructura, deportivos y sociales que nos impactan día a día, afectando la convivencia".

Pidió que fueran escuchados y que se trabajen en las soluciones lo antes posible. Se tienen la fe y la esperanza que con la Secretaria del Interior se puedan lograr los objetivos finales.

Ante la falta de apoyo qur vivían, internamente esta comunidad ha trabajado muchos temas sociales. "Trabajar el pandillismo no ha sido fácil, pero hemos logrado mitigarlo mediante acciones directas con las familias, trabajo social, con aliados estratégicos. Nos están afectando muchos en estos momentos las lesiones y feminicidios y debemos trabajar mucho en estás áreas, puntualizó.

PandillArte, herramienta de resocialización

Stanley Montero Morales, vicepresidente de la Junta de Acción Comunal de los sectores A, B, C y D del barrio Las Palmeras, contó que tienen problemas de movilidad que afectan enormemente a la comunidad y, como posible solución, enviaron un requerimiento al Datt para recibir el apoyo que necesitan.

"Tenemos problemas históricos de inundación. Ya hay un diseño de las obras que se requieren, se espera de la mano amiga de los gobiernos para salir adelante".

Otra grave problemática es con la cancha de fútbol. "Temos 38 años haciéndole la manutención y hoy se tiene la amenaza de un supuesto dueño que va a hacer uso de ese predio. Pedimos al Distrito que nos ayude con una solución a favor de las comunidades que hacen uso de este escenario".

También pidió más seguridad para los estudiantes de las instituciones educativas del sector porque se han detectado casos de venta y consumo de drogas.

Por último, señaló que se trabaja en poner en práctica PandillArte, una iniciativa que busca actuar en los focos de conflicto ya identificados para usar el arte como una herramienta de resocialización.

Inspección de Policía

Por último, la inspectora de Policía, Geisel Margarita Ortega Leal, al término de la reunión, señaló que se comprometió a qué todas las querellas que instauren por el incumplimiento por parte de los establecimientos de comercio se procederá a la suspensión definitiva de dicha actividad si no cumplen con las normas vigentes.

Así mismo, aboradaron la recuperación del espacio público. Para el 9 de septiembre hay una diligencia de desalojo del parque lineal de Fredonia. Finalizó recordando las funciones de la Inspección de Policía. Es la institución encargada de coordinar todo lo referente a la convivencia y buscar la soluciones que permitan la tranquilidad ciudadana.

Fin del comunicado 1.431