Cartagena de Indias D. T. y C., 21 de septiembre de 2022. Un reconocimiento especial hizo la secretaria del Interior y Convivencia Ciudadana, Ana María González Forero, a un destacado grupo de mujeres que participaron en el consejo comunitario de seguridad realizado en la noche del martes en el barrio San José Obrero.
“Se hicieron varios acuerdos entre la comunidad y las autoridades asistentes, pero quiero destacar que la gran mayoría de los participantes en este consejo fueron mujeres y valoro mucho este esfuerzo y el liderazgo que han asumido con el fin de lograr mejorar su barrio y su calidad de vida”, señaló González Forero.
La Secretaria también sostuvo que se trató un tema muy delicado y que tiene relación con una persona de este barrio que está detenida en un proceso que adelantan las autoridades. “Vamos a atender este caso con mucho cuidado y hacerle un seguimiento detallado”, explicó.
Entre los otros temas analizados se revisaron las necesidades relacionadas con espacio público, servicios públicos y parqueo de vehículos en zonas no están permitidas.
Habla la comunidad
Belkys Canoles Gómez, presidente de la Junta de Acción Comunal de San José Obrero, señaló que una de las problemática que tiene su barrio es la inseguridad, pero que se debe trabajar entre todos (comunidad y autoridades) para buscar una solución.
“Hoy en día vivimos un vandalismo de un grupo de muchachos que iniciaron una guerra de bolsitas de agua. También nos afectan los basureros satélites en el parque, en el callejón de Los Besos, nos afecta la inundación del canal Juan 23 que afecta las calles Juan 23, Bogotá, Jesús J. Gómez y 10 de Mayo. Urge un apoyo para la parroquia San Miguel Arcángel que el agua sube hasta metro y medio afectando la realización de las actividades en el lugar”, sostuvo la líder comunitaria.
Conclusiones
1. En el caso del vecino detenido se puede ofrecer la atención sicosocial por parte de la Secretaría del Interior.
2. Seguimiento a los acuerdos por parte del Trazador de Compromisos para que la comunidad pueda conocer el avance y cumplimiento de los mismos.
3. Se trasladará la información y solicitudes de la comunidad a las dependencias y autoridades pertinentes.
4. Socialización de la Línea La SECRE para hacer reporte de incidencias.
Fin del comunicado 1.672