En consejo de seguridad
Cartagena de Indias D.T. y C., 22 de septiembre de 2022. En consejo de seguridad, el alcalde William Dau Chamat y las autoridades militares y de policía evaluaron el contenido y los resultados de la socialización de los proyectos de decretos propuestos para mejorar la convivencia ciudadana en la ciudad.
Los proyectos de decreto son:
- Restricción de horario que aplicará para toda la ciudad
- Creación del programa Cartagena Rumba Segura que incentiva a los establecimientos al buen comportamiento y cumplimiento de requisitos.
- Implementación del Toque de queda nocturno para menores de edad, para proteger y mitigar las situaciones de riesgo que se puedan presentar con los menores.
"El paso siguiente es la revisión jurídica de los decretos para que el Alcalde los firme. Anteriormente, se habían adelantado cinco procesos de socialización con los gremios", explicó Ana María González Forero, secretaria del Interior y Convivencia Ciudadana.
La funcionaria señaló que estos decretos están orientados hacia la convivencia, más que al orden público. "Más del 58% de las quejas que se reciben en la Secretaría son contra establecimientos, y de estas quejas, el 83% es por ruido. Se trata de tomar una medida mucho más integral, con componentes pedagógicos, de seguridad y que no sancionara y estigmatizara a los establecimientos, sino hacernos entender que trabajamos en equipo para proteger a los ciudadanos".
González Forero destacó que, por varias semanas, se realizó un proceso muy tranquilo de escucha con los organizadores de eventos, dueños de establecimientos del sur, Centro Histórico, Consejo Gremial, Asotelca, Asobares y todos los que han solicitado información. Se han tenido en cuenta todas las opiniones y se han hecho los ajustes que han pedido.
Por último, señaló que la ciudadanía puede confiar en las acciones que se tomen y en la medida que mejoren los indicadores de convivencia en la ciudad se podrá mejorar la calidad de los servicios que prestan los establecimientos.
Fin del comunicado 1.695