Cartagena de Indias D. T. y C., 23 de septiembre de 2022. Desde las 2 de la mañana de este viernes, el Distrito y las autoridades desarrollaron un plan operativo en la búsqueda de la recuperación de la zona de bajamar Mercado de Bazurto.
"Las actividades se cumplieron en la zona de bajamar aledaña y en la central de abastos, donde se hizo la revisión a establecimientos de comercio", señaló Ana María González Forero, secretaria del Interior y Convivencia Ciudadana.
La funcionaria explicó que este ejercicio no tenía como finalidad decomisar las mercancías a los vendedores, sino de hacer una reflexión sobre las responsabilidades hacia el mantenimiento y buen funcionamiento del mercado, donde la mayoría de los cartageneros se abastecen de los productos de la canasta familiar.
"Bazurto es el gran proveedor y requiere de un cuidado especial y esto fue el motivo principal de este plan operativo", reiteró González Forero. La Secretaria del Interior señaló que se realizarán más planes de control con el fin de lograr una recuperación de la plaza de Mercado más grande la ciudad.
Resultados del operativo
Después de 6 horas de control en la zona se logró que la empresa de aseo Veolia limpiara el sector de la Avenida de El Lago.
Así mismo, se socializó con los pequeños comerciantes que es indispensable su aporte para mantener limpia la plaza de Mercado.
El DATT inmovilizó cuatro motocicletas y una camioneta por infringir normas viales.
Por su parte, el Gaula de la Policía socializó información para evitar las extorsiones a los comerciantes.
Así mismo, la Dimar hizo un censo de embarcaciones en la cienaga de Las Quintas y controles a las lanchas que llegan y salen para las islas.
La Gerencia de Espacio Público y Servicios Públicos hicieron una socialización de buenas prácticas con los comerciantes.
Todo este plan contó con el respaldo de la Policía y de la Infantería de Marina.
Así mismo, participaron funcionarios de Migración Colombia, Distriseguridad, Dadis, Alcaldía Local, Administración del mercado, Sayco & Acinpro y Bomberos, Inspección Fluvial, ICBF, Guardacostas y Afinia.
Fin del comunicado 1.699